martes, 10 de junio de 2014

DISFRAZ DE ESQUELETO

Una manualidad infantil para hacer disfraces para niños, se trata de realizar el clásico disfraz de esqueleto pero presentado de una forma sencilla y económica.
Manualidades de Halloween para niños. Con esta actividad, los niños podrán desarrollar la imaginación y ganar agilidad recortando. Además, los niños podrán hacer sus propios disfraces.
Disfraz de esqueleto. Manualidades para Halloween

Materiales

  • Leotardos o pantalones negros
  • Camiseta negra de manga larga
  • Cartulina blanca
  • Cinta de doble cara
Consejo: para rematar el disfraz de esqueleto, puedes pintar la cara del niño de negro manteniendo la boca y los ojos en blanco

Cómo hacer, paso a paso, un disfraz de esqueleto

1. Extiende la ropa en una superficie lisa
Manualidad disfraz de esqueleto. Paso 1

2. En una cartulina blanca, dibuja y recorta los huesos y ve colocándolos para asegurarte de que quedan bien
Manualidad disfraz de esqueleto. Paso 2

3. No olvides las costillas. Coloca todos los huesos en la camiseta en la posición que quieras
Manualidad disfraz de esqueleto. Paso 3

4. Después haz lo mismo con los pantalones y los huesos de las piernas. Cuando los tengas todos, utiliza cinta de doble cara para pegarlos a la ropa.
Manualidad disfraz de esqueleto. Paso 4

PEZ BOTELLA

Con esta manualidad para niños, aprenderán a hacer un bonito y colorido pez con materiales de reciclaje, que podrán utilizar para jugar después o para guardar cosas dentro.
Las manualidades infantiles ayudan a los niños a desarrollar su creatividad, y mejoran su destreza manual. Con este pez bootella también les enseñaremos a reciclar y cuidar del medio ambiente de forma responsable.
Pez botella. Manualidad de reciclaje para niños

Materiales

  • Una botella de plástico
  • Papel pinocho
  • Tijeras
  • Cola blanca
  • Pincel
  • Cartulina
Consejos: Puedes hacer diferentes modelos de pez con botellas de distintos tamaños y formas. Usa los colores que más os gusten

Cómo hacer un pez botella, paso a paso

1. Quita la etiqueta de la botella. Coge la parte de abajo con una mano y un poco más arriba con la otra y retuércela para que quede como en la foto.
Manualidades de reciclaje
2. Corta trozos de papel pinocho de muchos colores de 2 cm.
Manualidades con botellas de plástico
3. Con el pincel, pinta la botella con cola blanca y cúbrela con el papel pincho sin dejarte ningún hueco.
Manualidades fáciles para niños
4. Corta unas aletas y unos ojos de cartulina y pégalas al pez.
Manualidades recicladas para niños

MURCIÉLAGO DE GLOBOS

Esta manualidad es muy fácil de hacer y resulta muy decorativa para una fiesta de Halloween. Los niños pasarán un rato divertido realizando está manualidad infantil.
Con esta manualidad de un murciélago hecho con globos,  los niños potenciarán el desarrollo de la psicomotricidad y además colaborarán  en la decoración de la fiesta con motivo de Halloween.
Murciélago de globos. Manualidades de Halloween

Materiales

  • 2 Globos de color negro
  • Cartulina de color blanco y negro
  • Cinta adhesiva
  • Tijeras
  • Pegamento
Consejo: si quieres colgar el murciélago globo del techo, ata el extremo de un cordel a la parte en la que se unen los globos para decorar la fiesta de Halloween.

Cómo hacer, paso a paso, un murciélago de globos 

1. Hincha dos globos dejando uno de mayor tamaño que el otro: el más pequeño será la cabeza del murciélago.
Murciélago de globos paso 1

2. Únelos entre sí por la parte de los nudos con cinta adhesiva.
Manualidad murciélago globo. Paso 2

3. Recorta en la cartulina negra las alas del murciélago. Recuerda dejar una pestaña para poder pegar las alas al globo.
Manualidad murciélago globo. Paso 3

4. Dibuja y recorta ahora en la cartulina los ojos y colmillos de tu murciélago, y pégalos en el globo más pequeño.
Manualidad murciélago globo. Paso 4

CANASTA DE MONSTRUO

Con esta divertida manualidad de canasta monstruo enseñaremos a los niños a practicar su puntería, puedes usarla para decorar la cesta de la ropa o como canasta de baloncesto para una fiesta de Halloween.
Decora esta canasta monstruo con los colores favoritos de tu hijo, y colócala donde quieras para empezar a jugar, es una forma divertida de pasar una tarde en familia.
Canasta monstruo. Manualidad divertida para niños

Materiales

  • Dos trozos de cartón
  • Lápiz
  • Tijeras
  • Pincel
  • Temperas de colores
  • Cinta adhesiva
  • Cola blanca
  • Regla
Consejos: Nosotros hemos elegido los colores azul y verde para nuetro monstruo, pero puedes personalizarlo a tu gusto.

Cómo hacer, paso a paso, una canasta monstruosa

1. Para comenzar, dibuja un círculo del tamaño de la cesta de la ropa sucia en el cartón y, luego, una línea recta atravesando el círculo por abajo. 
Canasta monstruo. Paso 1
2. A continuación, recorta el cartón suprimiendo la parte inferior y píntalo de blanco.
Canasta monstruo. Paso 2
3. Con un lápiz, dibuja finas líneas que dividan todo el aro. Te servirán de guía a la hora de pintar con las témperas.
Canasta monstruo. Paso 3
4. Ahora, trata de dibujar la forma más terrorífica que puedas en el otro trozo de cartón y recórtala.
Canasta monstruo. Paso 4
5. Pinta de color blanco toda la forma. Cuando la pintura esté seca, dibuja unos ojos monstruosos, dientes afilados y escurridizas escamas. 
Canasta monstruo. Paso 5
6. Junta el semicírculo con la forma monstruosa usando cinta adhesiva y cola blanca.
Canasta monstruo. Paso 6
7. Ya sólo falta que la pintes con los colores que más te gusten. ¡Y aquí está el resultado final! Diviértete este Halloween encestando tu ropa sucia como un auténtico profesional del baloncesto.
Canasta monstruo. Paso 7
Esta manualidad ha sido cedida por Art Attack, el programa de Disney Channel, cuya tercera temporada se estrena el 12 de Octubre.

DIVIERTE CON TUS HIJOS HACIENDO UN HERMOSO JOYERO

Esta manualidad infantil es ideal para guardar joyitas, monedas, y pequeños accesorios como clips de pelo y coleteros. También se puede utilizar para los accesorios de papelería y material escolar. Incluso, el joyero es una manualidad para niños ideal para que regalen a la mamá en el Día de la Madre. Se trata de una actividad que divertirá a tus hijos y les mantendrá concentrados. Además aprenderán a reutilizar y reciclar materiales.
Los niños realizarán un mueblecito de cajones que sirve de joyero o para guardar accesorios pequeños. Con esta manualidad para niños, desarrollarán la destreza, la precisión manual y la concentración.
Joyero de cartón. Manualidades de almacenaje para niños

Materiales

  • Cajas de cerillas grandes vacías.
  • Papel de color o fieltro autoadhesivo.
  • Pintura.
  • Un pincel.
  • Perlas grandes (tantas como cajas).
  • Pegamento.
  • Tijeras.
  • Un lápiz.

Cómo hacer, paso a paso, un joyero de cartón

1. Dibuja y recorta flores y corazones de fieltro autoadhesivo.
Manualiades infantiles. Joyero de cartón. Paso 1

2. Vacía las cajas de cerillas. Pega las cajas de cerillas unas a otras, formando una columna de 3 ó 4 cajas.
Manualiades infantiles. Joyero de cartón. Paso 2

3. Recorta una tira de fieltro autoadhesivo capaz de cubrir todas las cajas. Cubre las cajas con el fieltro para formar la base del joyero.
Manualiades infantiles. Joyero de cartón. Paso 3

4. Retira los cajones para pintar las caras de delante y de detrás.
Manualiades infantiles. Joyero de cartón. Paso 4

5. Pega las flores o los corazones en la caja, como decoración. Pega una flor más pequeña en la parte frontal de cada cajón. Pega una perla en el centro de cada flor, será el tirador. Coloca los cajones en su sitio y... ¡listo!
Manualiades infantiles. Joyero de cartón. Paso 5

TEATRILLO FACIL DE HACER


Manualidad infantil con la que los niños crearán de forma muy fácil un guiñol para poder hacer representaciones con marionetas. Una divertida manualidad de teatrillo de cartón.
Con esta manualidad de reciclaje los niños pueden hacer un escenario para organizar pequeñas obras de teatro. Una sencilla manualidad para que los niños se diviertan.
Manualidad de teatrillo con caja de cartón

Materiales

  • Una caja de cereales
  • Pintura de témpera roja
  • Cartulina amarilla
  • Cartulina azul
  • Lápiz
  • Tijeras
  • Pegamento
Consejos: Decora el teatrillo con pegatinas, dibujos o como más te guste.

Pasos a seguir

1. Recorta las solapas superiores de la caja de cereales. Pinta con las témperas la caja. Puedes hacerlo así o forrarla como si fuera un collage.
Manualidades de cartón
2. Recorta un trozo rectangular de la caja, dejando espacio por los lados, pues lo necesitarás para pegar las cortinas del teatrillo.
Manualidades de cartulina
3. Ahora dibuja y recorta las cortinas en la cartulina, junto con dos tiras de otro color que serán los lazos que las sujeten.
Manualidad de teatro
4. Por último, pega las cortinas a los lados de la ventana de tu teatrillo. Pero recuerda que puedes terminar de decorarlo como quieras.
Manualidad de teatrillo